fsrc Blog Fraile y Blanco »

Última jornada en Talentya y vídeo-resumen de la 2ª

Talentya alcanza hoy su última jornada en su edición Verano 2011. Miguel Payeras, gerente de Balears.t, cluster de Innovación Tecnológica en Turismo de las Islas Baleares, protagonizará la ponencia «Hipermedia en el Turismo: atracción, entretenimiento y fidelización», tras la que, seguro, surgirá un sesudo debate sobre cómo este sector pueden enriquecerse gracias a los nuevos soportes de comunicación en ubicuidad, tal y como se analizó ayer también, pero en relación a la educación de la mano de Alejandro Piscitelli, un apasionado de los nuevos medios y de cómo éstos pueden mejorar la forma en que se forma, se enseña.

En esta edición, los esfuerzos que, a nivel organizativo, hemos realizado desde Fraile y Blanco están cosechando los resultados esperados: ponentes y ‘pensadores‘ de este evento han encontrado un foro de debate de gran nivel intelectual, en un espacio acogedor y propicio para el intercambio de ideas. Talentya Verano 2011, así, no tendrá fin con la cena de clausura que tendrá lugar hoy en Can Martí Feliu, la sede de Fundestic en Palma, y mágico espacio en el que seguirán resonando las voces de José de la Peña y Juanjo Fraile, Alejandro Piscitelli, Roberto Carreras, Tíscar Lara, José Miguel Caras Úbeda, Silvia Pradas, Hugo Albornoz, Alberto Blanco, Agustín Cárdenas, Olga Gil, Sergio Bulat o Juana Erice, Mateo Mengual… entre otros muchos profesionales que esta semana han sido partícipes de este singular evento.

Como muestra de lo que se está cocinando en Palma, os dejamos el vídeo-resumen de la segunda jornada, la protagonizada por Agustín Cárdenas, gerente de Aplicaciones Móviles y SaaS de Telefónica Empresas.

Hoy, seguiremos también en directo la intervención de Miguel Payeras, gerente de Balears.t, cluster de Innovación Tecnológica en Turismo de las Islas Baleares, quien abordará el hipermedia en el sector turístico a través de  www.talentya.com, así como de su página en Facebook (facebook.com/Talentya) y su perfil en Twitter (@talent_ya).

Piscitelli recuerda en Talentya que estamos pasando de un cerebro lector a un cerebro «navegador»

Pues sí, lo ha vuelto a hacer: Piscitelli nos ha brindado una serie de nuevos conceptos ligados a los nuevos formatos a los que hay que adaptar muchas facetas de la sociedad, como la educación, el aprendizaje. Porque «Educación y Aprendizaje Hipermedia: nuevo paradigma editorial y de distribución» ha sido el “leit motiv” de la tercera jornada de Talentya Verano 2011 (@talentya).

Durante su ponencia, Piscitelli ha explicado que, actualmente, estamos viviendo una etapa de transición nunca vista antes, que nos lleva “del cerebro lector al cerebro navegador”, lo que también conlleva un choque de culturas entre la corporativa y tradicional y la “metacorporativa”, que tiene más que ver con el usuario. En este sentido, ha resaltado que uno de los mayores errores de esa cultura tradicional es seguir anclados en el pensamiento de Adam Smith, basado en el comprador y el vendedor. Piscitelli ha asegurado que esta forma de entender la economía pone entre paréntesis a la sociedad, olvidando el contexto sociocultural, lo que impide entender el mundo contemporáneo, “de ahí la necesidad de ir más allá”, ha dicho. Leer más »

Vídeo resumen de la I Jornada de Talentya Verano 2011

Talentya está superando las expectativas que un think tank de estas características y con el listado de “pensadores” que asiste, había generado. La I Jornada que tuvo lugar el martes 19 de julio fue un éxito rotundo, consiguiendo generar una gran tormenta de tuits y de titulares de prensa.

José de la Peña (@sandopen) fue el primero en intervenir como ponente, con su ponencia dedicada al papel y la oportunidad de los contenidos hipermedia en español en los Social Media globales, y en la que ha hizo un repaso de los 10 libros de referencia y los 7 consejos para entender la nueva cultura digital. Tras su interesante intervención, el debate fluyó sin cesar.

Pero lo mejor estaba aún por llegar… el prestigioso cocinero Jesús Sánchez (@_JesusSanchez), estrella Guía Michelín, y la Enóloga Bárbara Mesquida, propietaria de la bodega familiar Jaume Mesquida, pusieron el broche final a una jornada de ensueño con la Cena de apertura en Can Martí Feliu.

Con este magnífico vídeo resumen de la 1ª Jornada os podréis hacer una idea de lo increíble y emocionante que fue la presentación de Talentya Verano 2011. ¡Disfrutadlo!

Los dispositivos móviles en las empresas, de la mano de Agustín Cárdenas

Talentya continúa aportando talento e innovación al desarrollo de las industrias creativas y de los nuevos contenidos digitales. El encuentro de hoy ha girado en torno al tema “Contenidos Hipermedia y su influencia en el presente y futuro de dispositivos vs ubicuidad” y lo ha hecho de la mano de Agustín Cárdenas (@agucardenas), gerente de Aplicaciones Móviles y SaaS de Telefónica Empresas.

Cárdenas ha hecho alusión al tándem empresas-dispositivos móviles, haciendo hincapié en la oportunidad que representan estos últimos para dinamizar la relación de las empresas tanto con sus empleados como con sus usuarios. Una nueva oportunidad que viene avalada por las cifras. “Uno de cada cinco teléfonos vendidos el año pasado en el mundo (320 millones) era un smartphone. Además, diariamente, el 50% de los usuarios españoles utiliza este tipo de dispositivos para conectarse a Internet y de ellos un 25% accede a la Red de redes a través de una aplicación”.

Además, de abordar los dos grandes escenarios para el uso de dispositivos móviles dentro de una compañía (interno y externo), Cárdenas ha querido proporcionar a los allí presentes una serie de recomendaciones a seguir a la hora de ejecutar un plan de acción en movilidad.

Entre los pensadores que han asistido a esta segunda jornada se encuentran Paloma Llaneza, socia y directora de Razona Legaltech; Tíscar Lara, vicedecana de Cultura Digital de la escuela de Organización Industrial; Hugo Francisco Albornoz, CEO de Neo Labels Company; Juana Erice, socia y directora de Juana Erice Consulting, y Francisco Salcedo, gerente de Estrategia de Telefónica, entre otros.

También han participado en esta jornada José Gustavo González, director general de Nuevos Negocios y adjunto a la presidencia del Grupo Ñ; José Antonio del Río, jefe de proyectos del Área del sector TIC y Audiovisual de la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones; José Luis Rodríguez Saiz, consejero delegado de Versaquid y Manuel Campillo, director general de El Diario Montañes.

Copyright © 2010 Blog Fraile y Blanco. All rights reserved.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies